10 enero 2021

Enemistad entre juez y parte



Ejercer contra quien actúa de mala fe en el 
proceso, la facultad disciplinaria, no significa 
pérdida de imparcialidad del juzgador     

    

    Corresponde al juez hacer respetar las normas que rigen el proceso, sin que esto afecte su imparcialidad, ya que no tendría sentido que investido de tal poder, al ejercerlo, tuviera que inhibirse.  La siguiente decisión explica el tema. 

    ... encuentra pleno acomodo lo dicho por el insigne Tratadista venezolano HUMBERTO CUENCA (Derecho Procesal Civil, Tomo II, la Competencia y otros temas, Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela, 1979, pág. 222), en cuanto a que existe: “… un sistema de disciplina judicial que bien aplicado evitará que se tomen como hechos de enemistad manifiesta cuestiones que son de simple orden y respeto en el ámbito judicial…”.

    De igual forma, en lo concerniente al punto... esta Sala, en decisión del 16-11-2005, Expediente N° 2418-05, Ponencia del Juez JUAN CARLOS GOITIA GOMEZ, dejó sentado... “… quienes ejercemos la delicada labor de administrar justicia vivimos día a día situaciones a las cuales enfrentados cualesquiera otros... de seguro, ipso facto, afectarían su imparcialidad, más en nuestro caso, las vicisitudes que en el proceso se nos plantean como consecuencia del conflicto de intereses ocasionado por el delito, debemos asumirlas con entereza, sin dejarnos acorralar por actuaciones aviesas de abogados o fiscales que pasan de lado la vista respecto al mandato constitucional que les impone, como integrantes del Sistema de Justicia...  coadyuvar a alcanzarla… situaciones de esa naturaleza son muy probables ocurran e inaceptable sería que cada vez que sucedan se opte por un alejamiento de la causa, tendencia que se ha venido haciendo muy común. Es oportuno señalar que tanto el Código Orgánico Procesal Penal como la Ley Orgánica del Poder Judicial facultan al juez para corregir y aplicar sanciones en situaciones como la aquí descrita, esto es lógico, …si es el árbitro del proceso a él corresponde hacer se respeten las normas que lo rigen, sin que esto signifique una afectación de su imparcialidad, ya que no tendría sentido que habiéndolo investido El Legislador de tal poder, al ejercerlo tuviera que dejar de conocer el asunto.