No es nula el acta que documenta la entrevista de la víctima ante el órgano de investigaciones, si el funcionario que la redactó olvida suscribirla
El membrete y sello oficial que tiene estampada demuestran su validez material
La Defensa alegó en recurso de apelación, que el acta de entrevista en que constaba la declaración de la víctima no pudo ser tomada en cuenta por el juez para dictar medida de privación de libertad, toda vez que no estaba suscrita por el funcionario que la elaboró. El tribunal de alzada desestimó la denuncia con la siguiente argumentación:
“… Planteó el
Recurrente... “… la irregularidad advertida en el acta
donde (sic) se recoge la denuncia de la persona que aparece como víctima, la
cual adolece de la firma del funcionario receptor, vicio este que lesiona de
nulidad absoluta lo actuado… pues… es una condición de validez del acto, estar
firmado (sic) por el funcionario que lo recibe (sic)…”…
… De la lectura del acta documentadora de la audiencia de presentación de HENDER
ALEXANDER… ante el A-quo, acreditó la Corte que efectivamente en ese acto, el
Abg. JACKSON… instauró controversia sobre la circunstancia de falta de firma
del funcionario receptor, en el acta documentadora de la entrevista que
rindiera la víctima… lo que fue resuelto
por el A-quo, así: “… el acta de entrevista tomada a la víctima… no esta (sic) refrendada
por el funcionario que tomo (sic) la misma, mas sin embargo es clara el acta
policial al señalar las circunstancias de tiempo lugar (sic) y modo en que se
suscito (sic) la aprehensión, y del señalamiento directo por parte de la
víctima en contra del imputado como la persona que minutos antes mediante
amenaza y utilizando arma de fugo (sic) lo despojo (sic)… no se puede
desestimar el… delito, o (sic) tal actuación de aprehensión, por el simple
hecho de no estar suscrita el acta de entrevista tomada a la víctima…”…
… Fue correcto el razonamiento del juez… para desechar el argumento del Apelante. Reconoció la ausencia de firma por parte del funcionario receptor en el acta que documentó la entrevista, pero advirtió que ello no tenía la entidad para declarar la nulidad del procedimiento, ya que el acta policial que documentó su aprehensión y el señalamiento directo de YEFERSON WILFRIDO… reconociendo a HENDER ALEXANDER… como su agresor, eran diáfanos en cuanto a las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos. Sólo basta por decir que el documento objetado tiene membrete y sello oficial de la Policía… además de tener estampadas las huellas digitales y firma del imputado, lo que demuestra el órgano y persona de la que emanó su contenido…”.
… Fue correcto el razonamiento del juez… para desechar el argumento del Apelante. Reconoció la ausencia de firma por parte del funcionario receptor en el acta que documentó la entrevista, pero advirtió que ello no tenía la entidad para declarar la nulidad del procedimiento, ya que el acta policial que documentó su aprehensión y el señalamiento directo de YEFERSON WILFRIDO… reconociendo a HENDER ALEXANDER… como su agresor, eran diáfanos en cuanto a las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos. Sólo basta por decir que el documento objetado tiene membrete y sello oficial de la Policía… además de tener estampadas las huellas digitales y firma del imputado, lo que demuestra el órgano y persona de la que emanó su contenido…”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario